- Introducción a las Neurociencias y la Neurosicoeducación.
- Conocimientos básicos sobre el sistema nervioso central.
- Impacto y contribución de las Neurociencias y Neurosicoeducación en las organizaciones.
- Del liderazgo al neuroliderazgo.
- Neuroplasticidad positiva y negativa: las bases del aprendizaje y el cambio.
- Las fuerzas que modelan el cerebro y la mente: placer, dolor y raciocinio.
- Evolución humana y organizacional.
- Aprendizaje organizacional y neurociencias.
- Las vías de evaluación y toma de decisión de la unidad cerebro mente: instintiva, emocional y racional.
- Instintos y emociones – Áreas cerebrales relacionadas.
- Raciocinio – Áreas cerebrales relacionadas.
- Propuestas para trabajos personales, grupales y capacitaciones.
- Etapas del aprendizaje cognitivo y ejecutivo – Aprendizaje emocional.
- Zona de seguridad y resistencia al cambio.
- El área más sofisticadas de nuestro cerebro: la corteza prefrontal.
- El cerebro ejecutivo – Prácticas básicas para su desarrollo y aplicación en las organizaciones.
- Sistema atencional.
- Memoria y tipos de memoria.
- Las respuestas de recompensa y amenaza en las organizaciones – Áreas cerebrales relacionadas.
- Sistemas de amenaza y recompensa. Modos de actuar.
- Neurosicoeducación emocional.
- Estudios sobre la conducta humana en las organizaciones.
- Introducción a la Neurobiología de las emociones.
- Inteligencia emocional.
- Autoconocimiento y Auto-observación.
- Herramientas de realidad aumentada y modelos interactivos 3D.
- Propuestas para trabajos personales, grupales y capacitaciones.
- Neurobiología de las emociones II.
- Habilidades cognitivas ejecutivas, intrapersonales y de neuroliderazgo.
- Autogestión de estados emocionales – Regulación emocional: la clave para los líderes.
- Los marcadores cerebro-somáticos como herramienta para detectar emociones.
- Autorregulación – Autocontrol – Capacidad para inhibir respuestas inadecuadas.
- Perseverancia – Automotivación.
- Circuito de recompensa cerebral y motivación.
- Neurobiología de la toma de decisión.
- Toma de decisión – Atajos para la toma de decisión del cerebro – Circuito anticipatorio.
- Camino corto y largo en la toma decisión: tres salidas.
- Conocimientos básicos sobre estrés.
- El estrés en la vida laboral.
- Descanso, toma de decisión y funciones ejecutivas.
- Estrés y disminución de las funciones ejecutivas.
- Ritmos biológicos.
- Estilos de afrontamiento.
- El cerebro ejecutivo – Prácticas básicas para su desarrollo y aplicación en las organizaciones.
- Relación entre descanso y funciones cognitivas y ejecutivas.
- Manejo de la atención consciente.
- Propuestas para trabajos personales, grupales y capacitaciones.
- Neurobiología del cerebro social.
- Aprendizaje social.
- La pasión y el efecto contagio – Instinto de imitación y neuronas en espejo.
- Habilidades sociales – Inteligencia interpersonal.
- Teoría de la mente.
- La empatía y la toma de perspectiva.
- Trabajo en equipo.
- Cooperación y trabajo en equipo.
- Liderazgo.
- La influencia e importancia del grupo – Instinto gregario.
- Influencia del grupo en la toma de decisión.
- Comunicación y la actividad cerebral.
- Integración y vínculos.
- Bienestar, eficacia y productividad.
- Innovación y creatividad.
- Contextos y funciones ejecutivas – El clima laboral que permite el mejor desempeño del cerebro.
- ¿Cómo aumentar la confianza y el compromiso?: neurobiología de la motivación.
- Herramientas de realidad aumentada y modelos interactivos 3D.
- Propuestas para trabajos personales, grupales y capacitaciones.
- Neuroliderazgo Organizacional.
- El campo de acción empresarial y su triple dimensión organizacional.
- Las reglas de Oro de un Gerente General.
- Una gestión de excelencia.
- Aprendizaje y cambios de paradigma.
- Liderazgo ético.
- Liderazgo eficaz: lo que un líder debe hacer.
- La planificación. Seguimiento de las operaciones, el rendimiento y las conductas.
- Intervención del Sistema límbico y la corteza prefrontal.
- Liderazgo participativo.
- Toma de decisiones, delegación de responsabilidades y delegación de poder.
- Los ambientes laborales.
- Liderazgo en equipos.
- Formación de equipos y las funciones de la unidad cuerpo – cerebro-mente.
- Directrices generales para liderar reuniones.